Stardew Valley es ese juego indie del que todo el mundo a oído ya, ese juego que te plantea la premisa de ser un trabajador que se cansa de vivir en la ciudad y se va a vivir al campo.
En él comienza el juego, donde tendremos un campo lleno de hierbas y demás, con una pequeña casa. Ese será nuestro comienzo, y desde donde comenzaremos a desarrollar la granja que queramos.
A simple vista parece que consiste en plantar un poco, regarlo, y esperar a cosechar para venderlo, pero nos ofrece una gran variedad de cosas que hacer como la posibilidad de ir a la mina, pescar, combatir, conocer al pueblo o lo que queramos. Además de que hay un montón de secretos que son bastante difíciles de descubrir (además, se dijo que hay un secreto que nadie ha sido capaz de encontrar todavía).
El juego está dividido en estaciones, y en cada una de ellas hay diferentes eventos y cumpleaños, distintos cultivos (sólo disponibles en su estación) y características especiales, como por ejemplo, en invierno no puedes cultivar en el suelo, únicamente en el invernadero, el cuál hay que desbloquear.
Por cada cosa que hagas irás consiguiendo experiencia (la cuál no se ve) y acabar subiendo de nivel, lo cual mejora tu eficacia en esa rama, y cada 5 niveles (10 en total) podrás elegir una habilidad especial como que los cultivos valgan más, o los productos artesanales. También podremos mejorar las herramientas que tengamos para que sean más eficaces.
Nuestro objetivo será ir mejorando esta granja que se nos ha dado, ya sea ampliando nuestra casa, ir automatizandola o decorándola, consiguiendo dinero para ello... Por otro lado se encuentra el centro comunitario, en el que nos pedirán cosas concretas y en las que desbloquearemos cosas para viajar más rápido, zonas nuevas... O hacerte miembro del JojaClub y en vez de dar lo que te piden para ello pagarlo a cambio. Esto depende ya de cómo queramos hacerlo, no influye en nada.
Respecto a diseño está bastante cuidado y con un buen pixelart, otro punto a favor es que este juego no es que pide una gran cantidad de recursos por lo que con un mal PC también puede disfrutarse (también está disponible en PS4 y XboxOne), cabe destacar que este juego esta basado en Harvest moon y comparte una amplia base con la saga, y para aquellos que se lo pregunten el juego no cuenta con multijugador (actualmente tiene prometido uno con hasta cuatro jugadores) pero ya tiene mods que permiten jugar con amigos.
Como conclusión: pienso que debería ser uno de esos juegos que se encuentran en tu biblioteca, ya que cuesta 15 euros, y los vale completamente.
Sludos
ResponderEliminarSería necesario hacer una revisión de faltas.
ResponderEliminarAdelante
Eliminar